
Personal de reparto y agentes de clasificación

Personal de reparto y agentes de clasificación
Aquellos interesados en trabajar en Correos deben saber que hay un horizonte muy favorable en cuanto a número de plazas para los próximos años, por lo que es una interesante opción si tenemos en cuenta que no se exige un temario excesivamente amplio y que la titulación mínima exigida es la ESO o equivalente.
De los distintos puestos de Correos podemos destacar las siguientes funciones:
-
Personal de Reparto:
- Distribuir y entregar los productos postales y telegráficos o, de no ser posible, sus avisos sustitutivos a los destinatarios en los domicilios que figuren en los envíos, manteniendo una relación directa con el cliente, atendiendo y dando respuesta a sus solicitudes de información.
- Realizar la recepción y liquidación, además del pago y cobro en los domicilios, de los productos en que así esté establecido.
- El personal de reparto que preste sus servicios en oficinas y enlaces rurales, procederá a la admisión de los productos postales, telegráficos y financieros, así como las tareas anteriores y posteriores inherentes a esa función.
-
Agentes de Clasificación:
- Realizar las tareas de manual y/o automática según líneas de productos, en las distintas unidades de Correos.
- Realizar todas las tareas inmediatamente previas y posteriores a los procesos de clasificación manual y/o automática.
- Realizar la recepción, pago, cobro y liquidación en la oficina de los productos en que así esté establecido.
- Realizar las operaciones de carga y descarga.
- Tratamiento de los productos postales y telegráficos.
- Realizar las tareas administrativas elementales (transportar objetos y envíos, hacer fotocopias, etc..)
- Realizar encargos encomendados por los distintos departamentos y recoger y entregar documentos internos y correspondencia.
¡¡7757 plazas convocadas!! Tenemos prevista SESIÓN INFORMATIVA para un nuevo grupo el próximo 19 de enero a las 19h.
Plazo de inscripción para esta convocatoria abierto del 12 de enero al 21 de enero.
Correos ha convocado el 12 de enero de 2023 7757 plazas de la convocatoria conjunta de 2021 y 2022. Por lo tanto, se trata de una oportunidad excepcional para convertirte en trabajador de correos. Se puede revisar las condiciones en los siguientes enlaces:
- Bases de la convocatoria conjunta 2020-2021
- Convocatoria de ingreso de personal laboral fijo en la sociedad estatal Correos y Telégrafos, S.A., SME, pertenecientes al grupo profesional IV (personal operativo)
- Sistema de selección (desarrollo bases)
- Corrección sistema de selección (desarrollo bases)
- Datos de interés de la convocatoria conjunta
Las convocatorias y los exámenes son de carácter provincial. Pinchando aquí puede ver la distribución de las plazas para esta convocatoria en el anexo.
Los puestos se dividen en:
- Personal del Reparto (motorizado y a pie)
- Agentes de Clasificación
- Personal de Atención al Cliente
TOTAL
Cupo general
Discapacidad
TOTAL
Cupo general
Discapacidad
Edad
Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
Titulación
Se requiere titulación de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial equivalente.
Capacidad
No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.
Permiso de circulación (específico para Reparto 1 -motorizado-)
Disponer de los permisos de circulación habilitantes para la conducción del vehículo a motor empleado para el desempeño del puesto adjudicado.
Consta de dos fases, una fase de prueba y otra de méritos. La puntuación total del proceso de selección es de 100 puntos: 60 puntos para la fase de prueba y 40 puntos para la fase de méritos.
Fase de prueba.
Está formada por un único ejercicio:
- Consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una es válida y los errores no puntúan negativamente, sobre los siguientes contenidos:
- 90 preguntas sobre las materias del programa (podrán contener preguntas generales y específicas para los puestos de trabajo).
- 10 preguntas psicotécnicas.
- El tiempo máximo para su realización será de 110 minutos.
- Para superar la prueba será necesario haber contestado correctamente 55 o más preguntas en el test.
Fase de méritos.
Se hará la valoración de méritos, entre los que pueden destacarse:
-
- Antigüedad total en Correos en cualquier puesto de trabajo.
- Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada.
- Pertenencia a las bolsas de empleo.
- Haber superado positivamente una serie de cursos específicos.
- Carné de conducir A1 y B (coche).
- Más información aquí y en este enlace.
Programa de materias:
Está compuesto por un total de 12 temas sobre los siguientes contenidos:
- Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
- Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación .
- Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
- Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
- Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
- Herramientas. Funciones y utilidad.
- Procesos operativos I: Admisión.
- Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
- Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
- El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
- Internacionalización y Aduanas.
- Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
Las retribuciones que se reciben son a partir de 1.100€ mensuales aproximadamente y dependiendo de la función.
Solicitud de información sobre su preparación
Si te interesan las opciones profesionales que te ofrece esta oposición y quieres contar con la orientación y los medios que la ACADEMIA SAN FRANCISCO puede ofrecerte, te invitamos a contactar con nosotros.
Tienes la decisión en tu mano con un simple click.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) RESPONSABLE: el responsable del tratamiento de sus datos personales es Antonio Romera Arias. Podrá contactar en la dirección electrónica protecciondedatos@academiasanfrancisco.es
b) FINALIDAD: Los datos personales que nos proporciona son necesarios para la gestión de las consultas que traslade a este centro de formación, cuya base jurídica es facilitar la información requerida y, en su caso, la prestación del servicio de formación que se pueda derivar. Transcurrido un plazo máximo detres meses sin que se haya formalizado la matriculación en alguno de nuestros cursos, se procederá a la cancelación de los datos facilitados.
c) LEGITIMACIÓN: El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento de la persona que formula la consulta sobre las actividades que desarrolla este centro de formación para que la respuesta se ajuste a su petición e intereses.
d) CESIÓN DE DATOS: Los datos facilitados no serán cedidos ni transferidos a terceros, salvo obligación legal.
e) DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y la limitación u oposición a su tratamiento, así como a retirar su consentimiento, en los términos que se explican en la información adicional.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: Política de privacidad