![]() |
Vigilancia en Centros hospitalarios |
SERVICIO DE VIGILANCIA EN CENTROS HOSPITALARIOS
OBJETIVOS DEL CURSO:
. Una vez concluída la acción formativa, el alumno estará capacitado para una correcta actuación en prestaciones de servicios en hospitales.
. Conocerá la morfología de las distintas áreas de seguridad así como las vulnerabilidades a las que se ven sometidos.
. Los alumnos dominarán los distintos tipos de operativa en hospitales, cómo se organiza la seguridad en una instalación del tipo y los procedimientos de actuación.
. Sabrán detectar las situaciones de emergencia y aplicar los planes de evacuación.
. Estarán formados en los planes de prevención de riesgos laborales asociados a sus puestos.
ÁMBITO LABORAL:
. Hospitales públicos y privados, clínicas, centros veterinarios, cualquier tipo de Institución sanitaria, por lo que el ámbito de actuación es muy extenso.
TEMARIO:
Tema 1. La seguridad en Centros Hospitalarios. Características generales. Zonas y áreas de seguridad. Protección de edificios. Análisis de riesgos y amenazas.
Tema 2. Características del servicio de seguridad. Sala de control. Áreas controladas. Circuito cerrado de vigilancia. Sistemas de almacenamiento digital de imágenes. Cerramiento y control de dependencias.
Tema 3. Organización de la seguridad y procedimiento de actuación. Control de accesos de personas. Control de vehículos. Estacionamientos exteriores. Control de llaves. Control de paquetería y mercancías. Control de sistemas de seguridad. Actuación ante riesgos excepcionales: intrusión en área restringida. Intrusión en un área vital.
Tema 4. Medidas preventivas ante situaciones de emergencia. Tipos de emergencia. Actuación ante mensajes de alerta y alarma. Planes de evacuación. Prioridades en la evacuación. El comportamiento humano en situaciones de emergencia.
Tema 5. Prevención de riesgos laborales. Áreas hospitalarias. Especial consideración a la exposición a contaminantes químicos, biológicos o radiológicos.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.