![]() |
Vigilancia en Centros comerciales |
SERVICIO DE VIGILANCIA EN CENTROS COMERCIALES
OBJETIVOS DEL CURSO:
. Una vez concluida la acción formativa de especialización, el VIGILANTE DE SEGURIDAD estará capacitado por poder prestar servicios en Centros Comerciales.
. Los alumnos conocerán la base normativa y los riesgos y vulnerabilidades específicas de las instalaciones a custodiar.
. Se hará especial hincapié en todos los aspectos relacionados con la atención al cliente, comunicación y empatía.
. Conocerán las técnicas de primeros auxilios, Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador Semiatomático.
. Podrán formar parte de los planes de emergencia implantados en las instalaciones estando capacitados para emergencias relacionadas con la lucha y control de incendios, control de masas, etc.
ÁMBITO LABORAL:
. Al VIGILANTE DE SEGURIDAD con este Curso de especialización se le abren muchas expectativas laborales porque el campo de actuación es muy amplio: Grandes almacenes, hipermercados, Centros comerciales, grandes superficies, mercados de abastos y un largo etc.
TEMARIO:
Tema 1. Base normativa. Estudio y técnicas de actuación ante riesgos específicos: robos, hurtos, agresiones, actos de vandalismo. Tipos de servicios: Control de accesos, rondas interiores, custodia de llaves, central receptora de alarmas.
Tema 2. Técnicas de comunicación. Comunicación profesional con clientes: conceptos básicos de comunicación, identificación, percepción, comunicación asimétrica profesional/cliente, empatía, asertividad. Comunicación táctica con emisoras, Comunicación telefónica: ayudas externas, llamadas maliciosas. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: solicitud de presencia policial. Denuncias. Detenciones hostiles: comunicación táctica, recomendaciones para el control de masas. Normas de trato con personas con discapacidad.
Tema 3. Técnicas de primeros auxilios. Resucitación cardiopulmonar. Maniobra de Heimlich. Epilepsia. Contención de hemorragias y vendajes. Manejo básico de desfibriladores.
Tema 4. Actuación en caso de incendio. Utilización de extintores, bocas de incendio equipadas e hidratantes. Orientación en supuestos de escasa visibilidad. Rescate de personas y arrastres. Utilización de equipos autónomos de respiración. Técnicas de evacuación
Tema 5. Patrullaje con coches y motocicletas. Técnicas de conducción. Control de vehículos en accesos, viales y aparcamientos.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.