![]() |
CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV) |
CURSO
CIRCUITO CERRADO DE TV (CCTV)
- Requisitos: Cualquier persona interesada en actualizar y/o ampliar su curriculum laboral
- Duración: a determinar
OBJETIVOS DEL CURSO:
El Curso le prepara para conocer la normativa y poder poner en práctica el diseño de instalaciones de alarma aplicables a Sistemas de Circuitos Cerrados de Televisión (CCTV).
Cambie la rutina y aprenda a incrementar su capacidad de desarrollo en: Adquirirá todos los conocimientos necesarios con la realización del Curso «Experto en Normativa y Diseño de Instalaciones de Alarma aplicable a Sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)».
Está dirigido a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, VIGILANTES DE SEGURIDAD, empresas de alarma y vigilancia o cualquier persona que quiera formarse sobre la temática del curso.
Seguridad en Edificios Públicos y Privados. El Circuito cerrado de televisión es una tecnología de vídeo vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. convirtiéndole en un especialista. Tiene como objetivos: – conocer los diferentes sistemas de cctv y su aplicación según las diferentes normativas.
ÁMBITO LABORAL:
Seguridad en Edificios Públicos y Privados.
TEMARIO:
TEMA 1. CONOCER LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CCTV Y SU APLICACIÓN SEGÚN LAS DIFERENTES NORMATIVAS
- Introducción
- Orígenes del CCTV
- Tipos de Sistemas de CCTV
- Aplicaciones de CCTV
TEMA 2. COMPOSICIÓN DE UN SISTEMA DE CCTV
- Introducción
- Fundamentos de la televisión en circuito cerrado
- Definición
- Generalidades
- Aplicaciones
- Elementos
- Funcionamiento
- Clasificación
TEMA 3. SISTEMAS DE CCTV MÓVILES Y FIJOS
- Consideraciones generales
- Sistemas de CCTV Móviles
- Sistemas de CCTV Fijos
- Tipos de cámaras
TEMA 4. VIDEOVIGILANCIA REMOTA
- Videovigilancia, videocontrol y videoasistencia. Conceptos Generales
- Preceptos básicos para la videovigilancia
- Introducción a la videovigilancia en instituciones públicas
- Procedimiento para la instalación de cámaras de videovigilancia en un hospital público
- Ámbito y situación de videocámaras en las instituciones sanitarias
- Elementos de discusión
TEMA 5. MEDIOS DE TRANSMISIÓN
- Introducción
- Líneas de Transmisión
- Otros elementos del proceso de transmisión
TEMA 6. LEY ORGÁNICA 15/99 DE PROTECCIÓN DE DATOS
- Objeto
- Ámbito de aplicación de la LOPD
- Los principios de la Protección de Datos
TEMA 7. INSTRUCCIÓN 1/2006 DE 8 DE NOVIEMBRE DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
- Introducción
- Videovigilancia por Razones de Seguridad
- Videovigilancia en el Entorno Laboral
- Excepciones
TEMA 8. LA LEY 5/2014, DE 4 DE ABRIL, DE SEGURIDAD PRIVADA
- Introducción
- Notas características
- Fundamento
- Estructura
TEMA 9. RD 2364/1994 DE 9 DE DICIEMBRE Y SUS MODIFICACIONES
- Real Decreto 2364/1994. Reglamento de Seguridad Privada
- Artículos 48 y 49
- Artículos 66 y 97
- Artículo 12.1 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y título IV del Reglamento de Seguridad Privada
- Titulo IV del Reglamento de Seguridad Privada
- Artículos 96 y 117
- Explicación de entidades con medidas de seguridad concreta
- Régimen sancionador, sanciones e infracciones, su diferenciación y graduación
- Capítulo II. Procedimiento
TEMA 10. ORDEN INT 314/2011 SOBRE EMPRESAS DE SEGURIDAD
- Introducción de la Orden
- Autorización de Empresas de Seguridad
- Funcionamiento de las empresas de Seguridad
TEMA 11. ORDEN INT 316/2011 SOBRE FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALARMAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD PRIVADA
- Introducción
- Instalaciones de Seguridad
- Verificación de Alarmas
- Alarma Confirmada
- Falsas Alarmas
- Sistemas de Alarmas Móviles
- Formación del personal
TEMA 12. ORDEN INT 317/2011 SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD PRIVADA
- Introducción
- Medidas de seguridad generales
- Medidas de seguridad específicas en entidades de crédito
- Medidas de Seguridad en otros establecimientos
TEMA 13. NORMATIVA UNE-EN 50131
- Introducción
- La normativa UNE-EN 50131
- Procedimientos de Verificación Técnicos